Para los compis bloggueros/as de antena 3 ahí va un artículo de Rosa Montero sobre ese tema reciente en el que hablabamos de la maldad de los terroristas, de la normalidad o no de estas personas. De la locura, etc. La Montero como siempre está muy acertada.
http://www.elpais.com/articulo/ultima/gafas/elpepuopi/20080527elpepiult_1/Tes
martes, 27 de mayo de 2008
viernes, 23 de mayo de 2008
Pep Torres
Página web interesante para darse una vuelta y pasar un buen rato. Saludos bloggueros.
web de pep torres
web de pep torres
miércoles, 21 de mayo de 2008
dos nuevos blogs
Acabo de incluir dos nuevos blogs en la lista de favoritos. Os recomiendo les echeis un vistazo. Son dos blogs descubiertos en radio 3 Llevan ese aire intimista y de vanguardia que carazteriza a la emisora. Están muy bien. Saludos.
Se llaman El Hábitat del Unicornio y La Mirada Oblicua.
Se llaman El Hábitat del Unicornio y La Mirada Oblicua.
domingo, 18 de mayo de 2008
de Madrid al cielo
Mi querido amigo Juan Pablo Monteagudo ha terminado otro de sus cortos titulado De Madrid al Cielo, que hace ya el número cinco en su filmografía. Juan Pablo es un director que ha sabido apuntarse a los nuevos tiempos. Hace ya años hizo su primer corto en cine cuando hacer un corto era una hazaña: pedir favores a todo el mundo, gastarse los ahorros e implicar a todos los amigos que se ponían por delante, con la dificultad añadida del formato: película, iluminación, un montón de gente en el equipo... Con la llegada del video desde hace años se ha apuntado a seguir rodando de una manera muy interesante. Una manera autónoma, una especie de él y su cámara y haciendo piezas que ahora sí, encuentran una buena difusión por internet. Una buena forma de adaptación a las nuevas tendencias y a proyectos originales ha sido participar en el concurso Toma Única, un original concurso cuya principal característica es rodar un cartucho de cine super ocho, grabar de forma cronológica la historia que se quiera contar y enviar -sin ver nada durante el proceso- la película a la organización del concurso que se encarga de revelarla y proyectar todas las películas seleccionadas en una gala en la que los directores ven por primera vez su film. También tienen que presentar el sonido en un formato aparte para que lo pongan durante la proyección con la mejor sincronización posible. Como se ve, una idea ciertamente original. Su película Pa lo que hay que ver fué premiada en la primera edición del festival. Ha continuado participando en este y en otros concursos, realizando piezas nuevas con esta nueva visión que están dando los nuevos formatos y su forma de distribuirlos. Grabar en video, presentarlo a concursos, colgarlo en internet, llevarlo encima en el pincho, en fin, cine de autor en estado puro. Creo que es el mejor camino que puede elegir una persona con la inquietud constante de contar historias aprovechando lo mejor del momento en el que vivimos. Enhorabuena. Ahí va el corto. Que lo disfruteis.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Nuevo disco de Kevin Johansen

http://kevinjohansen.com
domingo, 11 de mayo de 2008
puertas


¿por qué siento interés por fotografiar puertas? pues la verdad, no lo sé. No sé si habrá un simbolismo oculto: entrar en algún sitio... salir... entrar... salir... no sé. Quizá un asunto puramente estético. También fotografío edificios en ruinas, contenedores, desechos... quizá signifique algo, algo raro en todo caso. Durante una sesión de fotos a unas puertas en un pueblo, tal vez durante el camino de santiago, estaba fotografiando alguna puerta y un paisano me dijo que porqué le hacia fotos a unas puertas y ventanas de una casa abandonada, en ruinas y en principio feas. La verdad es que no supe que contestarle. El señor me dijo que si quería hacer fotos a puertas bonitas que fuera a su casa, que él acababa de poner una nueva en su casa, seguramente de aluminio. Seguí mi camino y seguí haciendo fotos a puertas viejas, ventanas clausuradas y habitadas por gatos y ratones, haciendo fotos a contenedores y demás cosas en las que la gente no suele reparar y en todo caso si lo hacen, no le da ningún valor artístico. Sin embargo yo creo que hay una cierta belleza en este tipo de cosas, un valor distinto, precisamente porque casi nadie se fija en ellas. Un valor plástico, estético. No sé. La colección de fotos de puertas que subo al blog es el resultado de hacer fotos durante muchos años en lugares muy distintos, desde lugares bastante remotos hasta la puerta del garaje. He presentado algunas a diferentes concursos de fotografía y los jurados deben pensar igual que el paisano de la puerta de aluminio, aunque para hacer honor a la verdad en el festival de fotografía de Alcalá de Henares de hace un par de años sí quedé finalista con una serie de tres puertas que publicaron en un libro con todas las fotos ganadoras y que amablemente me hicieron llegar. Esas puertas están entre las que hay en la colección y está anotado en observaciónes que fueron seleccionadas y publicadas. Para ver la colección pincha arriba en mis fotos la colección Puertas.
viernes, 9 de mayo de 2008
Reino de Redonda

Recomiendo fervientemente a mis amigos bloggleros que visiten la página personal de Javier Marías. Es un extraordinario escritor y además un hombre interesante aparte de lo estrictamente literario. Yo suelo leer su columna los domingos en El País Dominical y visitar de vez en cuando su web, que es muy completa e interesante. Os recomiendo que veais en concreto el link que se refiere al Reino de Redonda, una historia muy original y simpática. Hay que ir a su página principal y pinchar en Redonda. Recientemente ha sido nombrado académico de la lengua por lo que me parece un buen motivo para visitar su página y conocer este tema de Redonda.
Que lo disfruteis. Saludos. http://www.javiermarias.es/main.html
martes, 6 de mayo de 2008
se hace camino al andar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)