
domingo, 22 de febrero de 2009
Vicky Cristina Barcelona, turismo catalán, tipical spanish, pero ¿donde está Woody Allen?

domingo, 8 de febrero de 2009
La Nave Firestone
La nave de Firestone que está junto al parking de Antena 3 lleva ya algún tiempo cerrada y abandonada. Creo que tienen un interés especial los edificios abandonados. Tienen su historia, su valor estético. Llevaba un tiempo queriendo entrar y no sabía como hasta que encontré una puerta por la que acceder. Entré, caminé por la oficinas con cierto recelo debo decir, ya que este espacio sobrecoge un poco y la verdad quizá hubiera hecho más fotos si hubiera ido acompañado. De todas las formas fué un rato interesante el que pasé ahí el pasado miércoles.
domingo, 1 de febrero de 2009
Le muerte bien expresada
Es esta una película de altura. Como es una gran película, encaja todo. Todas las partes del proceso. Funcionan las intenciones de los autores y el engranaje va como la seda.
Debo decir que el visionado de esta película lo he realizado en condiciones hasta ahora poco ortodoxas como es en un ordenador portátil. Aunque este tipo de visionado tiene a mi parecer otras grandes ventajas además de la puramente física de estar sentado en donde a uno mejor le parezca. Además la vi, o mejor dicho la escuché con auriculares, lo que proporciona un inmersión total en la película además de apreciar cantidades ingentes de matices sonoros que normalmente se pierden en un visionado mas o menos normal. El sonido del viento rozando los sembrados, los pasos sobre la nieve, el crujir de la madera...
La realizacón es lenta. Que nadie espere ver disparos, grandes cabalgadas de vaqueros por el oeste. No, no las hay. Hay personajes de carne y hueso, con miedo, maldad, ambición, con cualidades humanas en definitiva. La historia es más o menos conocida y aquí se parte del rigor histórico para poner la cámara en un lugar donde realmente nos paarece que estemos viviendo ese momento de forma real y auténtica. Como he leído por ahí, es una película que se cuece a fuego lento. Se va calentando, y luego echa a hervir, pero no se cae ni explota, ni nada. Solo se produce la magia del buen cine: Te emociona y no quieres que se acabe. Es curioso como 160 minutos de buen cine pasan volando. La fotografía de Roger Deakins, el grandísimo operador de los hermanos Coen entre otros muchísimos interesantes trabajos. Hace una foto resaltando los colores ocres y muy contrastada, una maravilla. La música es contenida, intensa y envolvete, en su sito, del polifacético músico australiano Nick Cave. La interpretación está a la altura de las circustancias sobresaliendo por méritos propios un Brad Pitt atractivo, pausado, dominando claramente la situación como ese gran actor que es. Cassey Affleck mucho mejor que lo que hace su hermano el solamente guaperas Ben y los secundarios de lujo: Sam Shepard, Mary-Louise Parker. Es sin duda una película sobre la muerte vista desde el lado de un asesino, desde el lado de ambicioso y malvado trepa... La muerte está constantemente presente aunque como digo no es película de muchos disparos a la vieja usanza. Está presente la violencia y el odio, si, pero dentro de los personajes y ellos lo expresan muy bien, sin ni siquiera tener que disparar. Una película altamente recomendable para amantes del buen western moderno.
La realizacón es lenta. Que nadie espere ver disparos, grandes cabalgadas de vaqueros por el oeste. No, no las hay. Hay personajes de carne y hueso, con miedo, maldad, ambición, con cualidades humanas en definitiva. La historia es más o menos conocida y aquí se parte del rigor histórico para poner la cámara en un lugar donde realmente nos paarece que estemos viviendo ese momento de forma real y auténtica. Como he leído por ahí, es una película que se cuece a fuego lento. Se va calentando, y luego echa a hervir, pero no se cae ni explota, ni nada. Solo se produce la magia del buen cine: Te emociona y no quieres que se acabe. Es curioso como 160 minutos de buen cine pasan volando. La fotografía de Roger Deakins, el grandísimo operador de los hermanos Coen entre otros muchísimos interesantes trabajos. Hace una foto resaltando los colores ocres y muy contrastada, una maravilla. La música es contenida, intensa y envolvete, en su sito, del polifacético músico australiano Nick Cave. La interpretación está a la altura de las circustancias sobresaliendo por méritos propios un Brad Pitt atractivo, pausado, dominando claramente la situación como ese gran actor que es. Cassey Affleck mucho mejor que lo que hace su hermano el solamente guaperas Ben y los secundarios de lujo: Sam Shepard, Mary-Louise Parker. Es sin duda una película sobre la muerte vista desde el lado de un asesino, desde el lado de ambicioso y malvado trepa... La muerte está constantemente presente aunque como digo no es película de muchos disparos a la vieja usanza. Está presente la violencia y el odio, si, pero dentro de los personajes y ellos lo expresan muy bien, sin ni siquiera tener que disparar. Una película altamente recomendable para amantes del buen western moderno.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)