lunes, 29 de diciembre de 2008
A suscribirse!!!!!
domingo, 28 de diciembre de 2008
¿Quién dijo que todo estaba inventado?
El Hang es un instrumento musical de percusión creado en los laboratorios pertenecientes a la compañía PANArt, por Felix Rohner y Sabina Schärer en un cantón de Suiza en el año 2000, con la idea de trasladar el sonido del steel drum a un instrumento portátil. Hang significa mano en idioma Bernés. Fue el resultado de 25 años de investigación científica con acero y otros instrumentos de percusión resonante por todo el mundo, como el Gamelan, el Ghatam, el gong etc. Puede decirse que el Hang es el fructífero resultado de la unión de arte, ciencia y tecnología. Su sonido es similar al de la marimba, metálico pero armónico. El instrumento se compone de dos hemisferios de metal soldados y los lados se llaman Ding y Gu. El lado Ding contiene 8 tonos musicales en forma de círculos que rodean a un circulo central mayor (el llamado Ding) y que tiene un sonido muy parecido al Gong. El otro lado, el lado Gu, tiene un agujero para la resonancia del sonido que se genera dentro. Se puede tocar de muchas formas diferentes: con la punta de los dedos, los pulgares o la palma de la mano, o mezclando las tres a la vez. La mayoría del tiempo, el Hang se sitúa en las piernas del ejecutante, pero también se puede tocar apoyado en otra superficie. Hasta la fecha (2008) solamente se han producido alrededor de 5000 instrumentos, ya que solo los hacen sus dos creadores, y actualmente tan solo se fabrican unos 400 al año, siendo la lista de espera de más de un año para obtenerlo. Además únicamente se venden en la casa matriz en Berna (Suiza), por lo que al precio resultante hay que añadirle el coste de desplazamiento del comprador. Es un instrumento muy portátil a pesar de su aparente volumen. El Hang al estar compuesto de dos partes de metal en forma lenticular le da una apariencia de OVNI musical. Se toca usando las manos directamente, golpeándolas suavemente sobre los huecos del instrumento. Cada uno de estos huecos equivale a una nota musical, llegando a cubrir una escala entera. Su sonido tiene la sugerencia de los instrumentos exóticos como la marimba pero metálico y armonioso que crea un ambiente sonoro como de campana oriental. El Hang crea el sonido idóneo para un encuentro en la tercera fase.
sábado, 27 de diciembre de 2008
Bodegón
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Nevó en Antena 3
lunes, 22 de diciembre de 2008
Cine negro muy oscuro casi negruzco
domingo, 14 de diciembre de 2008
En Terapia
No se si ver de tirón seis o siete capítulos de una serie de televisión es como verse una película a trozos. Desde hace algún tiempo esto del cine está cambiando. Apenas vamos a las salas y en la televisión cada vez hay mas telebasura pero también se están creando algunas series que bajo esquemas del mejor cine y con códigos de televisión con tiempos cortos, esquemas concisos y visualmente atractivas están haciendo que lo de ver una serie sea en ocasiones mejor que una película como formato tal y como lo conocemos.
Los siete capítulos de tirón este fin de semana han sido de esta nueva serie llamada En Terapia donde todo en ella es bastante arriegado. La consulta de un terapeuta con su paciente. Media hora de duración. Un capítulo por cada paciente y dia y nada, pero nada de acción que no sea dentro de la consulta. A priori es arriesgado. Las historias las cuentan los propios protagonistas en largos primeros planos. Todo lo que cuentan hay que imaginarlo, no se muestra, todo es narrado por el paciente. Me imagino la cara de los productores ¿pero no sale nadie más? ¿no se ve el exterior? La serie debía pintar barata, pero desde luego rara. Bueno pues la serie a mí me parece excepcional.
domingo, 7 de diciembre de 2008
Tristram Shandy



Este es Laurence Sterne, que por cierto murió al terminar de escribir el último libro sobre Tristram Shandy. Aunque conoció el éxito de la saga tampoco pudo disfrutarlo con una vida más longeva.

El director Michal Winterbottom se caracteriza por el riesgo de sus proyectos destacando un wester oscuro y frío pero muy interesante titulado El Perdón.

Película recomendable pero hay que tener cierta predisposición a ver una peli contada de forma no convencional.
