
La lomografía enfatiza la fotografía informal y despreocupada. Lo que normalmente se consideraría un defecto o accidente (sobresaturación de colores, defectos ópticos, sobreexposición, colores indefinidos, etc.) se considera aquí un rasgo particular y artístico.
Las características que hacen especial esta cámara son básicamente tres:
- Produce un error de gamma.
- Saturación de los colores.
- Aparición de viñeteado.
1991: El descubrimiento
El descubrimiento lo protagonizaron Matthias Fiegl y Wolfgang Stranzinger, unos estudiantes vieneses que aprovechaban las vacaciones para visitar Checoslovaquia (en proceso de democratización). En ese momento la LC-A empezaba su declive. En el mercado ya se encontraban cámaras baratas de origen asiático que le quitaban el mercado. La LC-A sólo se encontraba en cooperativas de viejas escuelas.
Los estudiantes vieneses compraron un par como diversión en un mercadillo. Por las calles de Praga fue donde dispararon los primeros carretes, y en raras ocasiones miraban por el visor.
Tras revelar los carretes, ya en Viena, empezaron las sorpresas: fotos enfocadas y desenfocadas, luminosas, saturadas y frescas, que transmitían una sensación de excitación explosiva. Entonces ambos estudiantes montaron un negocio con estas cámaras.
1992-93: La Sociedad Lomográfica
Después de este primer contacto, amigos, parientes, conocidos y desconocidos querían poseer una LOMO, por lo que se empezaron a importar del antiguo bloque soviético de forma clandestina. Fiegl y Stranzinger fundaron en Viena la Sociedad Lomográfica (Lomographische Gesellschaft), con el fin de transmitir el mensaje de la lomografía a todo el mundo.






Önyargılarımız...Görünmeyen duvarlarımız from Bulent Keles on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario