

Los músicos van llegando






Los miembros de los coros también van llegando.

Constantemente mira el reloj. Se ve que quiere cumplir plazos. Va desarrollando una energía cada vez mayor. Es tremendamente expresivo, lo cual nos favorece ya que marca muy bien entradas, silencios y demás matices.


Este buen hombre es Thomas Mohr. Tiene una tremenda voz de bajo. Está bien orondo, lleva deportivas y canta de memoria, apenas mira la partitura.
Recibió clases en la Academia de Música de Lübeck. Ganó el primer premio en la competición VDMK en Berlín y también en la Walther Gruner en Londres. Desde la temporada 2002-2003 da clases de canto en la Academia de las Artes de Bremen.





Paul McCreesh se ha establecido como uno de los principales directores del mundo, y está reconocido al máximo nivel tanto en la interpretación historicista como por sus innovadoras versiones en las salas de conciertos y los teatros de ópera.
Trabaja regularmente con las mejores orquestas europeas, destacan en recientes temporadas: la Budapest Festival Orchestra, Tonhalle de Zúrich, Camerata Salzburg, MDR Leipzig, UBS Chamber Orchestra en el Festival de Verbier y la Orquesta de Santa Cecilia de Roma. También ha establecido relaciones con algunas agrupaciones como la Orchestre Philharmonique de Radio France en París, Filarmónica de Holanda y Orquesta de Cámara de Basilea, con las que realiza habitualmente giras. En el presente curso se ha presentado con la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa y la Filarmónica de Bergen.
Ha alcanzado gran reputación en el campo de la ópera. En la pasada temporada dirigió Tamerlano de Händel en el Teatro Real de Madrid, protagonizada por Plácido Domingo y en noviembre regresó al mismo teatro con Il trionfo del Tempo e del Disinganno del mismo autor. Ha obtenido importantes éxitos con Orphée et Eurydice de Gluck y Jephtha de Händel en la Ópera Nacional de Gales y con obras de Mozart y Händel en la Ópera Real Danesa y la Ópera Cómica de Berlín. En 2006 fue nombrado director artístico de Wratislawia Cantans en Breslau (Polonia), uno de los más prestigiosos y dinámicos acontecimientos culturales del Este de Europa.








1 comentario:
El concierto, verdaderamente fue un espectáculo maravilloso, me hizo sentir la potencia de la música como hacía mucho tiempo que no me pasaba y me emocionó.
Muchas felicidades a todos los participantes, merece la pena el esfuerzo que habéis hecho.
Ahora, a prepararos para diciembre, os espera “El Mesías”
Publicar un comentario